jueves, 18 de febrero de 2010

Lost: Él era un hombre de fe

COMO TODA ENTRADA DE LOST QUE SE PRECIE, ESTA TAMBIÉN CONTIENE SPOILERS

John Locke was a believer, he was a man of faith, and I am sorry to have murdered him


Si quieres que Ben Linus diga unas palabras en el entierro de John Locke es a esto a lo que te enfrentas, y si quieres una review extensa y detallada del episodio, ve donde Moltisanti, que lo hace de maravilla. Por aquí sólo vais a encontrar mis opiniones y los que para mí han sido los mejores momentos de este The Substitute.

Dicen las malas lenguas que van a ir resolviendo misterios, y en el capítulo de esta semana, han empezado las revelaciones y para mi felicidad: con Los Números, mi incógnita preferida. Cada uno de los hombres de "nuestro" grupo de supervivientes tiene asignado un número, y todos fueron elegidos por Jacob para ser llevados a la Isla. Todos son candidatos. ¿Candidatos a sustituir a Jacob en la protección de la Isla? ¿Pero para protegerla de qué o de quién?

Todo apunta a que esa Isla mágica que esconde tantos secretos necesita ser protegida precisamente de ese ser que la quiere dejar sin protección. ¿Cuánto de John Locke lleva consigo el que ahora viste con un cuerpo idéntico al suyo? Pues a juzgar por el guiño en forma de frase contundente: "Don't tell me what I can't do", bastante. Pero creo que esto es sólo el principio de un largo camino que vamos a recorrer junto al misterioso personaje...

Tonto quien lo lea

El humo negro / el Otro Locke / el Hombre de Negro... le dice a Sawyer que tiene tres opciones, y una de ellas es convertirse en el nuevo Jacob. ¿Con qué finalidad? A Sawyer no le interesa, y elige otra de las dos opciones: largarse de esa Isla de una vez. O al menos, esa es su primera elección, todo se andará. Lo que tenemos claro es que Sawyer es importante, o por lo menos, que tiene algo especial que Richard no tiene: ha visto al niño.

¿Quién es ese niño? Un Jacob rejuvenecido, un Aaron crecidito... ¿las dos cosas a la vez? ¿Dónde está Walt?... No viene a cuento, pero es que de niño a niño y tiro porque me toca. Aunque supongo que el pobre Walt de niño ya tendrá poco, a estas alturas de la película. Bromas a parte, ese niño dará mucho de qué hablar y no lo digo por decir: sólo entre mi casa y el trabajo ya he oído más de una opinión. Cuando empiece a leer teorías y reviews por ahí, ni me lo quiero imaginar.

Otro de los grandes momentos que para mí ha tenido este capítulo, amén de la aparición de la siempre espectacular Katey Sagal, ha sido el encuentro entre Locke y Linus en la realidad "de aquí", en el 2004 alternativo. "Profesor de Historia Europea". Qué personaje tan maravilloso, cuánto me gusta Michael Emerson, hablando de todo un poco... Pero, ¿qué hace Benjamin Linus en la realidad alternativa 2004? ¿Qué más da que el avión no cayese en la Isla, si él igualmente ya estaba allí antes? La misma situación que nos encontramos cuando vimos a Desmond en el avión, aunque yo apostaría que Desmond no era otra cosa que producto de la imaginación de Jack.

ACTUALIZACIÓN: Efectivamente, las teorías me asaltan en cualquier lugar. Hoy mi cuñado me ha dicho que claro que Ben y Desmond no están en la Isla, ya que hicieron explotar Jughead en los años 70. Aaaaah... coño.

Tú eres muy grande y yo soy tu fan

Y es que lo mejor que está teniendo el conocer esa realidad paralela de 2004, en el que los supervivientes del Oceanic 815 no son supervivientes, porque no hubo catástrofe a la que sobrevivir, es ver esos encuentros entre Rose y Locke, entre Hugo y Locke, entre Ben y Locke... además de los que ya vimos en anteriores capítulos, como aquel aburridísimo e insípido "Kate Acts Stupid"... ay, perdón: What Kate Does (me traicionó el subconsciente).

¿Qué sabe Ilana? Más de lo que aparenta, porque sabe que tanto Jin como los demás están en el Templo, y porque sabe que las cenizas de Jacob van a servirle para algo y por eso se las lleva. Muy prudente Ben al no hablarle de su relación con el crimen, aunque fuese siguiendo órdenes. ¿Va a resultar que tanto Richard como Ben no saben tanto como presumían, ya que se han limitado siempre a seguir las órdenes de Jacob? ¿Es Ilana algo más que una seguidora de aquél al que simboliza la piedra blanca?

Hablando de Richard, veo un futuro un poco negro para el señor de los ojos pintados: ¿se va a convertir él esta temporada en el que reciba las pulperas que anteriormente se ha ocupado de encajar el otro "follower", Ben Linus? ¡¡Cuántos interrogantes!!

Noooooo...

Este me ha parecido el mejor de los cuatro capítulos que llevamos de la actual temporada de Lost, aunque reconozco que es súper pronto para decir algo similar... y no me importa lo más mínimo. Por eso a lo mejor me he atrevido a escribir o quizá ha sido porque por fin veo algo de luz al final del túnel.

Pasando de Past Life


¡¡Otra decepción más para el saco!! Y van... ni me acuerdo. Vaya temporadita que llevamos. Pues nada, vi el piloto de Past Life, y a pesar de lo malo que leí en Twitter pensé que tan mala no podía ser y que merecía una oportunidad. El tufillo a Medium, y la presencia del actor Richard Schiff (El Ala Oeste de la Casa Blanca) me daban buena espina.

Pero al final lo que me encontré fue con un piloto que me aburrió soberanamente y con unos personajes que me cayeron muy mal a la primera de cambio. Obviemos a Richard Schiff, por ser quien es y por la poca presencia que tiene... aunque me hizo gracia que la expresión de su cara no sufre variación alguna y parece que está haciendo de Toby Ziegler.

La protagonista es la típica rubia enteradilla de este tipo de series "detectivescas". Si fuese en la vida real, la habrían metido en un manicomio, pero como es la prota, todos creen a pies juntillas lo que dice sobre vidas pasadas y regresión, todo sin base científica ni ganas de encontrarla. El compañero, el "chico" de la serie, además de feo (que el pobre no tiene culpa) me pareció de lo más soso que te puedes echar a la cara, y me pareció entender que hay otro secundario por ahí con bata blanca y dos frasecillas graciosas que apareció junto a Schiff durante unos minutos nada más.

El caso de la semana era sobre un niño que se volvía loco porque revivía la muerte de una niña en la que, al parecer, se había reencarnado, o compartía recuerdos de una manera mística... en fin: pamplinadas (para quien no se lo crea, como yo, claro). Un secuestro, un asesinato, una familia destrozada y un crimen solucionado 14 años después de haberse cometido, de la manera más rápida imaginable. Porque, si un crío de 14 años viene contándote que ve "a quien le mató", ¿qué vas a hacer sino creerle y poner en danza a la policía y al FBI?

Pues claro, porque eres rubia, lista, profesional, con el café en la mano todo el día y sin tiempo para vida personal ni relaciones amorosas. Y todo el mundo te hace caso. ¿Porque eres un cliché? ¡No, porque tú lo vales! L'Oreal.

martes, 16 de febrero de 2010

Meme: La quiniela de series 2010


¡¡Estoy que no me reconozco!! Otro meme que me ha llamado la atención y otro meme que voy a seguir. Es un meme de no pensar mucho y de no escribir mucho... así que tampoco me he tenido que matar. Kyra, en su blog, ha posteado esta lista de series, ordenadas por cadenas, a las que hay que dar un "Sí" o un "No", depende si apostamos por su Renovación o por su Cancelación.

¡¡Y es tan maja, que lo ha hecho tipo concurso!!

Estas son mis apuestas...

ABC:
Brothers & Sisters: Sí
Castle: Sí
The Deep End: No
FlashForward: No
The Forgotten: No
V: Sí

CBS:
Accidentally on purpose: Sí
Ghost Whisperer: Sí
Medium: Sí
Numb3rs: No

CW:
90210: Sí
Melrose Place: No
One Tree Hill: No
Life Unexpected: Sí
Smallville: Sí
Supernatural: Sí

FOX:
24: Sí
Fringe: Sí
Human Target: No
Lie to me: No
Past Life: No

NBC:
Chuck: Sí
Community: Sí
Heroes: No
Mercy: No
Trauma: No

¿Fácil, verdad? Es poco más que un copia y pega, así que os animo a seguirlo. Si queréis además entrar en la competición, tenéis que dejar un comentario en el blog de Kyra, antes del viernes 19 de febrero.

lunes, 15 de febrero de 2010

Battlestar Galactica: Misión de Rescate


EN ESTA ENTRADA HAY SPOILERS DE LA 1a TEMPORADA

A finales de mayo me di por vencida con esta serie porque me aburrí muchísimo. A trancas y a barrancas llegué al capítulo 7. Mitad de temporada, tiempo suficiente para tomar una decisión. Y la decisión tiró para el lado del abandono. Mi intención era abandonarla definitivamente, pero esas cosas nunca se pueden decir...

Cuando apareció Caprica me volvió a picar el bichito Galactica. Me sorprendía recordando lo visto, e interesándome en cómo continuaría aquello a partir del punto donde lo dejé. La decepción que me ha supuesto Veronica Mars, el final de Friday Night Lights y la puesta al día con The Office, además, me dejaron con el puesto del maratón vacante y me pareció más que buen momento para que Battlestar Galactica tuviese una segunda oportunidad.

Y aquí estamos. Con la segunda temporada ya empezada y disfrutando de una serie de la que en un principio pensaba que era lenta y aburrida. No es que se haya convertido de la noche a la mañana en un torbellino de acción, porque tiene su ritmo, pausado, van pasando cositas con calma... Pero a partir del octavo o noveno capítulo de la 1a temporada me enganchó.

Creo que el punto de inflexión fue cuando comienzan las investigaciones para saber quiénes a bordo de la nave son Cylon y quiénes no. Ahí es cuando, para mí, se empezó a poner más interesante la trama. Las órdenes cruzadas de Adama y Roslin, las disyuntivas a las que se enfrenta Adama-hijo, las elecciones, que llevan a mi odiado Gaius Bartan a convertirse en vice-presidente... y las misiones casi suicidas, todas con sus consecuencias importantes.

Cosas como estar esperando con el corazón en un puño a que Helo se dé cuenta por fin de que su compañera es en realidad una Cylon, y ese gran final de la primera temporada cuando la copia a bordo dispara al Comandante. Y ahora, el interés con el que sigo las aventuras de Starbuck en Caprica, y lo mucho que me ha gustado conocer dónde y cómo vivía ella antes del holocausto.

Tengo ya teorías, tengo ya impresiones, hay personajes a los que no puedo soportar, otros que sí me gustan, hago bromas con detalles tontos... por no mencionar el hecho de que los dioses y las Colonias suenan muchísimo a mitología grecorromana, cosa que me encanta. Vamos, lo que viene a ser pasarlo bien con una serie.

¿Soy fan de Battlestar Galactica? De momento, soy fan de Starbuck y de Lee Adama. El resto, ya se verá.