Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

Guy Bois, 'el Imposible'

A lo mejor es que tengo poca paciencia pero, 18 páginas después de haber comenzado con la lectura del libro 'La Gran Depresión Medieval: Siglos XIV-XV' de Guy Bois, he llegado a la conclusión de que no es para mí. La cuestión es que, hasta hace unos días, no era opción el abandonarlo, ya que lo necesitaba para un ensayo que tenía que escribir para la evaluación continua de la asignatura de Historia Medieval Europea.

Hablo en pasado porque, después de meditar, de conversaciones con la profesora y mucho dudar, he tomado una decisión en firme: ir a examen. Prefiero ir estudiando, hacerme mis esquemas a mi ritmo, y hacer un examen que por lo que parece, no será difícil. El tener que entregar varios trabajos (pocos, pero más de uno) a lo largo del curso, me está resultando mucho más difícil de lo que pensaba, por cuestión de tiempo. Ya tomé esta decisión con la asignatura de Historia de Catalunya, aunque por motivos diferentes, y ahora voy a hacer lo mismo con las dos.

Volviendo al libro: se trata de un ensayo escrito en el año 2000, que se centra en la llamada crisis de la Baja Edad Media, o en el otoño de la Edad Media y que consta de más de 200 páginas escritas con un lenguaje cargante, rebuscado y, no sé si por culpa de la traducción o qué, con frases muy mal construidas que dificultan mucho la comprensión de lo que el autor intenta transmitir y que requieren ser leídas un par de veces para ordenarlas dentro de la cabeza.

No es una novela, y naturalmente esto lo hace más pesado. Pero he leído más ensayos en otras ocasiones, y algunos, muy parecidos a libros de consulta, son auténticas joyas, como 'La Introducción a la Grecia Antigua', de F.J. Gómez Espelosín o los ensayos sobre Mitología Griega de Jean-Pierre Vernant. Pero con Guy Bois mi primera experiencia no ha sido para nada satisfactoria. Le he cogido manía. Ahora sólo necesito que me confirmen que, tal y como he creído entender, los que nos presentamos a examen no tenemos que leer este libro obligatoriamente, sólo como recomendación. Y, si tengo la mala suerte de que me imponen la lectura de 'La Gran Depresión Medieval...', hay unos resúmenes en el Rincón del Vago la mar de apañaditos.

Y anoche empecé 'Ivanhoe' de Sir Walter Scott, que le tenía muchas ganitas.

jueves, 12 de marzo de 2009

London: Here I go again

¡Que le den a la crisis! Esta es la idea. Así que en Semana Santa haremos una escapadita a Londres.

Después de un tiempo postponiéndolo en favor de otros destinos, nos hemos decidido a volver (para mí será la cuarta vez en la ciudad) para visitar alguna que otra cosa muy en concreto. Vamos bastante a tiro hecho. Hemos comprado los billetes para irnos el jueves día 9, llegando a Heathrow a primeras horas de la tarde si no hay imprevistos, y volvemos el domingo día 12 también a mediodía. Dos días y medio no dan para mucho, así que habrá que organizarse un poquito.

El primer objetivo es el British Museum. Lo visité hace unos 14 ó 15 años (¡mundo viejuno!) y, estando en esa edad tonta en la que pasas de museos y demás, me impresionó bastante. Así que ahora que voy con más ganas y que la historia me interesa muchísimo más, estoy segura de que alucinaré. Algo que me encanta de Londres, entre otras muchas cosas, es que los museos sean gratuitos. La National Gallery también la conozco, pero creo igualmente que, si disponemos de tiempo, deberíamos hacerle una visita, ya que mi acompañante tampoco ha estado nunca. En principio, el viernes he pensado que podríamos dedicarnos a estos dos museos y, caso que sobre tiempo, pasear.

Un par de destinos 'no fijos' pero que a los que nos gustaría ir son la Abadía de Westminster y el Royal Albert Hall, por diferentes razones (hicimos un trabajo para el Royal Albert Hall hace unos meses). Pero estas dos visitas no me las voy a programar... que salga cuando salga, y si no sale... ya volveremos.



La tercera visita casi obligada es a la Torre de Londres. Quiero que hagamos un tour por el interior, ya he visto en la web los precios y en qué consiste y me interesa mucho. Para algo me he empapado de The Tudors y de la historia de Inglaterra y demás... es un sitio que tengo muchas ganas de visitar y estoy segura de que me va a impresionar tanto o más de lo que lo hizo en su día el Holyrood Palace de Edimburgo.

El hotel seguramente sea un Ibis, por relación calidad-precio, pero aún no lo he decidido ni reservado. Todavía queda mucho por concretar, alguna guía por mirar y webs que consultar. ¡¡Y buscar buenos pubs/clubs de rock y metal!!

jueves, 26 de febrero de 2009

Inicio de curso

Después de un año, me vuelvo a enfrentar al inicio de curso en la UOC, la apertura de las aulas virtuales, el reencuentro con algunos compañeros también virtuales, los foros de debate... y el trabajo duro. Porque, no nos engañemos, el hecho de que sea a distancia no quiere decir que sea moco de pavo, y si a esto le añadimos que hay que combinar el estudio con dos trabajos, la casa, el ocio y el cuidado de una misma (me refiero al gimnasio), pues es un poquito cargante.

Por eso esta tarde de inicio de curso he dedicado una hora aproximadamente a la organización. Porque ya dicen que 'perder' una hora organizándose, hace que ahorres muchas a lo largo de los meses venideros. De momento, sólo sé lo relativo a la asignatura de Historia de Catalunya, y estoy a la espera de que la profe de Historia Medieval dé señales de vida (¡empezamos bien!). Las dos asignaturas están enmarcadas en el mismo período de tiempo, así que una de dos: o termino profundamente enamorada del medievo o lo aborrezco para siempre. El tiempo lo dirá.

Ahora vienen meses de que en mi barra lateral derecha aparezcan libros extraños en el apartado 'Leyendo'. ¿Que ya eran raros hasta ahora? Anda ya. Se avecinan semanas en las que podré dedicar menos tiempo a escribir en el Bloc, a leer otros blogs, incluso el tiempo para dedicar a ver series menguará... aunque intentaremos que no sea tan 'traumático'. Y lo más divertido: tengo las pruebas presenciales de final de curso entre el Kobetasonik y el Sonisphere.

¡¡Al Ataque!!

domingo, 16 de noviembre de 2008

Volver, volver

Pues se está terminando el fin de semana. Qué pena. Y qué bien me lo he pasado con mi sobrino... la lista de monerías que hace es interminable, así que no voy a empezar a enumerarlas. Me he pegado un hartón de jugar con él y he terminado rendida... ¡¡pero qué cansancio más bueno!! El viernes a mediodía nada más salir del trabajo corriendo nos fuimos para allá, y entramos a la guardería a verlo 'en acción', ¡¡espectacular!! Estaba deseando poderlo hacer.

Dos días en familia, paseos, muchos juegos... y para la vuelta, ¡zas! (en toda la boca), nos encontramos que el tramo Sant Joan les Abadesses - Ripoll estaba cortado. Nos han desviado por Vallfogona, carretera de curvas a más no poder, una vuelta del copón, y el Mosso que nos avisa 'al tanto, que està gelat'... suerte que ya había pegado bastante el sol, habían pasado bastantes coches y no hemos encontrado tanto hielo como esperábamos. El paisaje, una pasada, como siempre. Los colores de la Garrotxa y el Ripollès son espectaculares, los rojos, los naranjas, amarillos y verdes, encima hacía mucho sol y se veía todo precioso. Iba a pedirle al 'driver' que parase para sacar fotos, pero estábamos cansados y teníamos ganas de bajar a Ripoll lo antes posible.

Para darnos la bienvenida a casa, tres capítulos de Sons of Anarchy. Esta serie cada vez se pone mejor. Es alucinante. Y cada vez más Sopranos... Pero esto ya lo conté en una entrada anterior.

En estos días pasados se me ha asignado un nuevo tutor en la Universidad, y después de un semestre de pausa, si todo va bien, retomo los estudios en enero-febrero. Así que voy a empezar ya a leer temario y a ir adelantando para luego no ir tan apurada. Uno de los temas centrales del fin de semana ha sido qué asignaturas coger, además de Historia Medieval, de la que estoy super encaprichada... Tengo tiempo de pensarlo. Y me temo que tendré menos tiempo para postear una vez retome el asunto... pero no adelantemos acontecimientos, quién sabe. Y si no, siempre os puedo torturar con fragmentos de mis trabajos o apuntes... ¡para llenar hueco y actualizar por actualizar! Jeje.

Tenía en mente dedicar un post a Saki (o Sakis) Rouva. ¿Y ese quién es? Pues ni idea, no he perdido el tiempo leyendo lo que dice de él la Wiki, porque no me interesa. Lo gracioso del tema, es que el miércoles o el jueves, recibí un mail de estos 'sólo para chicas' en el que se me notificaba que el tal Saki ha sido votado como el hombre más bello del mundo (a mí no me llamaron a las urnas, que conste) y en el que se incluían varias fotos del sujeto (como las que acompañan esta entrada). La gracia del mail es la cantidad de respuestas que obtuve. No era la primera vez que recibía un mail de estas características, pero sí la primera vez que la gran mayoría de destinatarias le daban al 'RE' para comentar lo... acertado... del forward. Vosotras sabéis quién sois... no disimuléis.








¡Zas!, en toda la mecha