Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

20 años no es nada

Los que pasen de los 30 estarán de acuerdo conmigo. Los que aún no hayan llegado o los acaben de cumplir, en absoluto. Ahora que nadie vaya a pensar que este es un post triste ni nostálgico. Bueno, rectifico: sí que es un post nostálgico, bastante personal, pero ni triste ni pesimista. Yo no soy de las que piensan que 'tiempos pasados fueron mejores'. Creo que generalmente eso es algo que piensan las personas muy mayores, y es lógico: ellos estaban mejor físicamente cuando tenían 60 que ahora que tienen 80, no se les puede culpar.

Pero voy a dejar de divagar como una vieja y voy a entrar en materia, diciendo en primer lugar que la idea de este post en particular surgió el pasado mes de abril. Abril de 2012, es decir, 'veinte años después'.

En abril de 1992 sucedió algo que hizo que todo cambiase para siempre. ¿Sabéis en esos libros de 'elige tu propia aventura', que tomas uno u otro camino y la historia es totalmente diferente? Algo parecido, pero con la diferencia de que el camino no lo tomé yo, sino que lo tomaron por mí. ¿Qué hubiese pasado si el camino hubiese seguido en línea recta, en la misma dirección? Nunca lo sabremos. Pero hay algo que sí sé: el hecho determinante que se produjo en el verano de aquel 1992 llegó en formato CD.

Aunque el primer vinilo que compré, cuando tenía alrededor de 8 años, fue un single de Bon Jovi, no fue hasta ese verano del 92 en que la música que siempre me ha acompañado llegó para quedarse. El porqué está un poco borroso, pero creo que todo fue culpa de alguna revista con portada provocativa... a lo mejor fue un Heavy Rock, o una de aquellas fantásticas RIP, con tantísimas fotos. Chica de 13 años que se ve desplazada de la gran ciudad a un pueblo del interior, cabreada con el mundo, sin amigos, de vacaciones escolares y aburrida como una ostra. La ecuación no puede tener un resultado más claro.

De lo que sí que me acuerdo perfectamente es del primer CD que compré aquel verano: el 'Dr. Feelgood' de Mötley Crüe, y de que lo compré en un supermercado grande tipo Carrefur. Quizá vi alguna imagen de la banda en alguna de las revistas que he mencionado antes, pero lo misterioso es por qué me hice con ese y no con el Decade of Decadence, aquel recopilatorio de 1991 que hacía relativamente poco que se había puesto a la venta. Misterios de la vida.

Lo que vino a continuación está un poco más confuso en mi memoria, pero recuerdo que ese mismo verano también llegaron a mi habitación, por poner un par de ejemplos, los 'Use Your Illusion' de Guns n' Roses y el 'Black Album' de Metallica (¡¡estos en cassette, claro!!). Y aquí hay que hacer un alto en el camino, porque este paseo por Memory Lane tiene otro motivo (el que me ha animado a publicar después de redactar, concretamente).

Una de esas cosas que tiene la vida es que este fin de semana escuché íntegro y en vivo este álbum de Metallica en su concierto en el Sonisphere Festival de Getafe. Emocionante y muy simbólico para mí. Veinte años habían pasado desde que descubrí a la banda, 20 años desde que empecé a escuchar las canciones de ese disco y, si queréis más señales: la entrada de este Sonisphere Festival ha sido la primera en mi nuevo álbum de entradas. Aquel otro que abrí en 1993 con el concierto de Bon Jovi en el Sant Jordi, lo cerré también con un concierto de Bon Jovi, el del año pasado en el Estadi Olímpic. No sé ni cómo no me ha explotado la cabeza con tantas carambolas del destino...

Bien, pues fue 1992 el año definitivo. Fue el año en el que el Hard Rock y el Heavy Metal entraron en mi vida para quedarse. Sé que siempre cuento la misma anécdota, pero no creo que la haya contado nunca en el blog, así que ahí va:

Cuando tenía 14 años (y escuchaba la canción '14 Years' de Guns n'Roses hasta la demencia), mi padre un día me dijo que esta 'locura' se me pasaría, que me echaría 'un novio normal' y que empezaría a ir a 'discotecas normales'. Tras ocho años de comprarme las entradas por encargo para que yo pudiese asistir a los conciertos que se celebraban en Barcelona, le quedó claro que la cosa iba para largo. Y por si no le había quedado claro, unos 12 años más tarde me presenté en su casa, con lágrimas en los ojos, explicándole que por fin había visto en vivo a Mötley Crüe en Londres y Zaragoza, en aquella mágica gira de reunión que no puedo recordar sin que se me ponga la piel de gallina.

La pasión y la emoción que me provocaban estas bandas que he nombrado y todas las que siguieron: Iron Maiden, Whitesnake, Skid Row, Mr. Big, Aerosmith, Pantera, Megadeth... no han desaparecido en estos 20 años y, por muy prudente que una pueda ser, creo que ya puedo decir que no solamente ponen banda sonora a mi día a día, sino que han ayudado a formar y a educar a la adulta en la que me he convertido. Una adulta que no puede dejar de saltar, bailar, cantar, gritar y sobre todo, hacer headbanging cada vez que cuatro o cinco locos, normalmente con melenas, se suben a un escenario o graban un disco.

Cuando tenga 80 años y, con todo el derecho del mundo, diga que tiempos pasados fueron mejores, seguiré cantando al volumen que mis ancianas cuerdas vocales me lo permitan y, si tengo suerte, en presencia de mi rockera descendencia, eso de:

 CAUSE I'M HOT, I'M YOUNG, RUNNING FREE... A LITTLE MUCH BETTER THAN IT USED TO BE

lunes, 4 de mayo de 2009

Minutos Musicales - Especial Aniversario



Guns n Roses - Sweet Child O Mine

¡¡Felicidades en nuestro séptimo aniversario, cariño!!

jueves, 23 de abril de 2009

Día de Sant Jordi (Sin Libros)

Este año, el sol y el calor no han querido perderse el día de Sant Jordi. Quizás han leído los mensajes que hemos ido dejando por todas partes a lo largo de la mañana, maravillándonos de lo bonita que estaba Barcelona preparándose para un día grande, engalanándose, llenándose de flores, libros y senyeres.

A las dos del mediodía, con un sol radiante y una temperatura de 29ºC en el centro de la Ciudad Condal, era prácticamente imposible encontrar sitio para comer, caminar por las calles sin tropezar con alguien y avanzar sin pararte a curiosear en las paradas de libros. De camino a mi cita para comer he visto al señor Leopoldo Abadía, el de La Crisis Ninja, firmando libros en Paseo de Gracia, en la carpa de la Casa del Libro. Paseando por allí estaba Gerard Quintana, de Sopa de Cabra y algunos de los actores que aparecen en el programa de TV3 Crackòvia, quienes también tenían una pequeña carpa llegando a la calle Casp.

Después de comer nos dirigimos al FNAC. Entonces yo ya tenía mis tres rosas, las tres rosas que me han regalado en el día de hoy: la de mi jefe, la de los compañeros de trabajo y la de mi novio. Yo a mi novio no le regalo libro, puesto que no es lector. De ahí nuestra visita al FNAC, para que eligiese un CD, pero en lugar de un CD, el regalo ha sido este:

Cada uno, a lo suyo

Subir paseando por Rambla de Catalunya y volver a bajar de nuevo por Passeig de Gràcia nos ha dejado agotados, pero felices. Hemos visto, entre otros, y para nombrar a los más populares, a Joan Pera y a Óscar Nebreda, liándola como siempre. Liándola de buen rollo, los dos. Cada uno en su estilo y cada uno en su carpa. Todo el mundo sonreía, todo el mundo caminaba tranquilo... a veces demasiado despacito para mi gusto. Y como anécdota, contaros que en la puerta del Hotel Majestic, tras una nube de paparazzis y un buen grupo de curiosos, hemos visto a Blanca, la mujer de Borja Thyssen... Un señor me pregunta: '¿y esa quién es?', y yo le respondo: 'la nuera de Tita Cervera'. De esta:



Y yo que pensaba que algún escritor interesante estaba firmando libros, o saliendo del hotel, simplemente... Pero claro, no hubiese levantado tanta expectación.

Para terminar la crónica de la tarde: no me he comprado ni un sólo libro. Mi intención era comprar uno de los de mi laaaaaarga lista de 'deseos', y para eso he pensado entrar en la Casa del Libro, a la sección que me interesa y pasar de las paradas, pero cuando he visto la cantidad de gente que había dentro del local, que apenas podían caminar, he pensado que cualquier otro día es bueno para comprarse un libro, con más calma y sin agobios. Lo importante es vivir Sant Jordi. Y Barcelona se pone tan bonita...

viernes, 6 de febrero de 2009

Meme: Mis 5 parejas televisivas preferidas

Amethyst, de Seriesland, lanza este meme tan propio de lo que se avecina (San Valentín): ¿Qué cinco parejas de ficción, de las series que te gustan, son tus favoritas? Después de darle un par de vueltas, aquí van las mías...


Allison y Joe Dubois, en Medium: porque son la pareja casi-perfecta, porque forman un equipo de diez, por ser padres de tres niñas monísimas (quizás fruto de tantas noches de insomnio...). Especial mención a Joe, EL MARIDO, con mayúsculas.










John y Abigail Adams, en John Adams: quizás porque hace poco acabé de ver la serie, pero no podía dejar pasar la ocasión de nombrar a este matrimonio. Estuvieron juntos más de 50 años, sobrevivieron a la muerte de dos de sus hijos (la prueba más dura), y en definitiva, el ejemplo más claro de aquello de 'en lo bueno y en lo malo' y de que una relación se cimienta fundamentalmente en la amistad.









Christopher Moltisanti y Adriana Lacerva, en Los Sopranos: él es el típico chico malo que no vale ni un duro y ella, la chica cañón que se enamora del terrible, del que está perdido y del que la trata mal. A pesar de todo, y no digo nada para quien no lo sepa, creo que es una pareja con mucha química y sobretodo, inolvidables.





Carrie Bradshaw y Aidan Shaw, en Sexo en Nueva York: ni Mr. Big ni nada. El mejor novio que tuvo Carrie en la serie, amén del más guapo ,fue sin duda el 'restaurador de muebles' Aidan Shaw (John Corbett, al que ahora podemos disfrutar en The United States of Tara). ¡Demasiado bueno era para la petarda de la Bradshaw!










Rufus Humphrey y Lilly Bass-Van der Woodsen (whatever), en Gossip Girl: ¡fantástica historia de amor! La relación entre los papás está dando más de sí y siendo mucho más interesante que las relaciones y movidas que tienen los chavales en esta serie dedicada al público joven (y yo soy jovencísima, por eso la veo). Si Rufus es atractivo, encantador, interesante, padrazo, ¡¡y rockero!!, Lilly es toda clase y glamour, inteligente, audaz, valiente y bellísima. ¡¡Mis personajes favoritos de Gossip Girl!!


BONUS TRACK:

No podía olvidarme de ellos, el amor al que no le importa el tiempo ni la distancia: Desmond Hume y Penny Widmore, en Lost.

¡¡Ayyyyy... que lloraremos todos...!!


Dejo este meme, tal y como lo hizo Amethyst en su entrada, a todo el que quiera hacerlo y aprovecho para desearos un feliz Día de los Enamorados, aunque aún falte una semana. ¡¡Y os deseo toneladas de amor para cada día del año!!

HOY TE QUIERO MÁS QUE AYER PERO MENOS QUE MAÑANA

martes, 3 de febrero de 2009

Love is in the FRINGE Air!

Después del matrimonio entre Michael C. Hall (Dexter Morgan) y la actriz que interpreta a su hermana en la ficción, ha tenido lugar otro bodorrio entre compañeros de reparto de una de estas series americanas que tan de nuestro gusto son.

Me he enterado de la unión gracias a Pizquita: la actriz Anna Torv y el actor Mark Valley de Fringe parece ser que se han casado en secreto. Anna Torv, de 30 años, interpreta a Olivia Dunham. Olivia es actualmente uno de mis personajes favoritos de ficción, y la actriz que la interpreta me parece no sólo un bellezón, sino una actriz poseedora de una expresividad bárbara. Mark Valley tiene un papel 'especial' (no doy detalles para evitar spoilers) en Fringe, y tiene 44 años.

Normalmente, no me hago eco de estas noticias y rara vez me parecen importantes. En este caso, dado mi gusto por la serie y por la actriz en particular, he querido comentarlo. Y os dejo esta foto, también extraída de la web de Pizquita, en la que se les ve la mar de majos y sonrientes.