Mostrando entradas con la etiqueta alice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alice. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

Tapeo de series (13)

Empiezo este repaso de lo visto recientemente con Alice, de SyFy. Aunque visualmente no ha estado mal, no me ha parecido nada del otro mundo. No puedo decir que se haya hecho lenta porque, más bien al contrario: todo lo que ocurre se nos cuenta muy por encima, a "trompicones", sin darnos el gusto de paladear la historia.

Tampoco voy a decir que me ha resultado ni divertida ni entretenida, ni tampoco voy a decir que la historia me ha parecido bonita. Algunos tendrán como referencia el clásico de Lewis Carroll en papel y otros, como yo, tendremos más fresca en la memoria la versión que Walt Disney hizo para el cine. Y para mí, gana de calle la película de dibujos animados.

Vamos, que Alice me parece una mini serie totalmente prescindible, no la recomiendo y además, pronto estará aquí la versión de Tim Burton que, seguramente, será mucho más interesante.

Cambiando de tema, es asombrosa la pereza que últimamente me está dando ponerme con Fringe. Se me acumularon dos capítulos que quería ver antes del regreso de la serie, el 14 de enero, pero se me hacía cuesta arriba y cuando finalmente me puse, me costó mucho prestar atención a lo que estaba viendo. Con el capítulo número 9, Snakehead, fue duro resistirse a la tentación de darle al forward e ir a ver si al final del episodio pasaba algo interesante...

Afortunadamente, lo superé y vi el número 10, Grey Matters, centrado en Walter Bishop y de regreso a la trama central de la serie, que se agradece muchísimo. Un episodio que deja una puerta abierta a la segunda parte de la temporada, que espero que sea tan trepidante como fue la segunda parte de la primera temporada.

Y por fin he encontrado el momento justo para volver con Friday Night Lights y he de decir que la segunda temporada me ha durado un suspiro. Quizás la mayor perjudicada de esto haya sido Dollhouse, la gran y muy grata sorpresa de los últimos dos días de vacaciones de Navidad que dejamos atrás, y que en los últimos dos días he aparcado para dedicarme a la maravillosa gente de Dillon.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Tapeo de Series (12)

La última temporada de la serie Buffy me ha tenido en los últimos días sin mucho tiempo para nada más. Si a eso le añadimos que me he animado con Angel, cuya segunda temporada me ha gustado y enganchado lo indecible, es normal que muchas otras series hayan quedado en lista de espera, o directamente en el ático.

Es el caso de Men of a Certain Age. Me apetecía mucho verla, comencé a descargar los capítulos, pero, viendo la dificultad que suponía encontrar unos subtítulos en castellano del primer episodio, y viendo la cantidad de tareas pendientes y el poco tiempo libre del que dispongo, he pensado que era mejor no crearse obligaciones absurdas y pasar de ella. Quizás más adelante la busque de nuevo, quizás algún día salga una versión doblada... quizás, quizás.

Tampoco presté mucha atención a The Prisoner. Sé que fue la sensación en la blogosfera y twittesfera hace cosa de un mes. No me apunté a la moda por aquel entonces, pero un fin de semana decidimos darle una oportunidad en casa y, mientras que mi compañero disfrutó bastante con ella, yo no pude aguantarla despierta. Era ponerme un episodio y caer rendida en los brazos de Morfeo en cuestión de minutos.

También tengo esperándome en una carpeta algún episodio de The Good Wife, The Mentalist, e incluso un par de Fringe, las cuales seguía (o sigo) semana a semana, pero que últimamente están un poquito dejadas de lado. ¿Os he dicho ya que Sunnydale te atrapa y no te suelta? Qué suerte tengo de tener algunos días de vacaciones para ponerme al día y también darle oportunidad a alguna que tengo tiempo esperando como Wonderfalls (Missmole me la trajo y ahí se quedó), que si habéis escuchado el Especial de Navidad de The TV Slayers, ya sabréis que me ha tocado como regalo en La Slayer Invisible.

Otra novedad que tengo pendiente de ver, bien guardadita y mirándome con ojos tiernos es Alice. Me apetece muchísimo, son sólo dos capítulos, pero siempre encuentro otra cosa mejor para ver. Y también quiero ver Misfits, jolín qué stress... Si no es Buffy o Angel, es Boston Legal, que sigue acompañándonos en comidas y cenas, como viene siendo costumbre desde hace un tiempo, y de la cual en breve acabaremos las 3a temporada.

Además, por recomendación de Lorena, he empezado con Band of Brothers. El primer episodio ha quedado claro que es una situación y una presentación, quizás no todo lo entretenido que una esperaba, pero tiene muy buena pinta, eso no lo voy a negar. Además, está Kirk Acevedo, el actor que hizo de Charlie Francis en Fringe, que me gusta bastante.

Y cierro aquí este tapeo, un poco diferente de los demás, ya que me he dedicado a quejarme de lo que no tengo tiempo para ver, y hacer en parte una "to do list" seriéfila, muy parecida a esas listas negras que corren por la blogosfera. ¡¡Felices Fiestas a todos!!